Edificio Biblioteca y Postgrado URBE


La propuesta para implantar el programa de biblioteca y postgrado se configuran en torno al vacío de una plaza central, remarcando su verdadera función como espacio abierto integrador de flujos y relaciones.

edificio-biblioteca-y-posgrado-urbe-1

El campus universitario es en sí un lugar de encuentro y concentración. Resume el conjunto de actividades catalizadoras del conocimiento y el aprendizaje a partir de las interacciones humanas. De allí que la propuesta para implantar el programa de biblioteca y postgrado se configuren en torno al vacío de la plaza central, remarcando su verdadera función como espacio abierto integrador de flujos y relaciones. Todo esto refuerza la idea de conjunto, donde los espacios son simplemente la continuación de un circuito de flujos de relaciones y actividades.

El proyecto pertenece a una segunda fase de desarrollo del campus universitario, por lo cual su lenguaje arquitectónico y el esquema funcional hallan su génesis en las construcciones preexistentes, lo que hace que un edificio con características volumétricas propias, armonice con el concepto general del conjunto universitario.

edificio-biblioteca-y-posgrado-urbe-3edificio-biblioteca-y-posgrado-urbe-2

Sin embargo, los dos nuevos edificios –biblioteca y edificio de estacionamientos- se diferencian escalando los espacios, volcando las visuales hacia las áreas comunes y en la incorporación de elementos constructivos que aprovechan al máximo la iluminación y disminuyen la ganancia térmica, tales como quiébrales y tragaluces.

El edificio de biblioteca y postgrado ocupa el segmento norte de la plaza, sin invadirla; reforzando los flujos y garantizando la accesibilidad a la biblioteca, común para todas las facultades. Por su parte los estacionamientos se disponen hacia la parte posterior, delimitando el complejo universitario y al mismo tiempo organizando los circuitos de entradas y salidas.

edificio-biblioteca-y-posgrado-urbe-4edificio-biblioteca-y-posgrado-urbe-6edificio-biblioteca-y-posgrado-urbe-7

La biblioteca presenta un volumen principal que alberga el programa educativo – biblioteca y aulas- y un segundo volumen que permite nuclear los servicios, así como distribuir los accesos a cada uno de los programas. Los dos primeros niveles albergan el programa de biblioteca los cuales se encuentran unificados por una escalera central que integra visual y funcionalmente los espacios. Los niveles superiores –a los cuales se accede por un núcleo de circulación independiente- cuentan con un jardín central a doble altura alimentado por la luz natural de los tragaluces de la cubierta. Así el programa se dispone de manera periférica aprovechando al máximo la luz natural para las aulas y centralizando las circulaciones hacia el jardín.

edificio-biblioteca-y-posgrado-urbe-8 edificio-biblioteca-y-posgrado-urbe-5

Ficha técnica

Localización Av. 16 Goajira con Prolongación Circunvalación 2. Maracaibo, Estado Zulia. Venezuela. Año de proyecto 1996 Año de construcción 1998 Área de parcela (Estacionamiento) 7.026,10 Área de parcela (Biblioteca y Postgrado) 2.644,50 Área de construcción (Biblioteca y Postgrado) 5.345,40 Área de construcción (Estacionamiento) 18.477,20 m2 Equipo de Diseño Alberto Romero Silvia Silva Equipo de Proyecto Luis Quintero Zamirah Quintana Juan Carlos García Equipo de Visualización Luisa Acosta Scandela Fabiana Parra Josué Segovia

Más Proyectos