Iglesia La Lagunita


Consolidar un espacio que sea capaz de dar respuesta a la meditación y el silencio propios de un recinto espiritual, y al mismo tiempo servir a la concentración y el encuentro que potencien y redimensionen la vida en comunidad.

Se plantea consolidar un espacio que sea capaz de dar respuesta a la meditación y el silencio propios de un recinto espiritual, y al mismo tiempo servir a la concentración y el encuentro que potencien y redimensionen la vida en comunidad.

El programa se emplaza al oeste de Maracaibo, una zona de frágil tejido urbano en proceso de consolidación caracterizada por la ausencia de espacios públicos.

Así la primera operación consiste en liberar el segmento este de la parcela, más próximo a las viviendas, entendiéndolo como una gran plaza que además de operar como transición entre las viviendas y la iglesia, permite albergar diferentes actividades. Así se llega a un área techada que funciona como antesala al recinto. La Iglesia, que actúa como núcleo de la nueva plaza, presenta doble frente y se ubica al oeste de la parcela más próximo al acceso desde la avenida, permitiendo también recibir a otros habitantes de la zona.

iglesia-la-lagunita-5 iglesia-la-lagunita-4

El jardín exterior se proyecta hacia la avenida principal permitiendo integrarse con el paisaje urbano a la vez que empatiza con el paisaje residencial, conciliando usos (recreativo-residencial) velocidades (automóvil-peatón) y relaciones (exterior-interior).

La iglesia se configura como un gran volumen trapezoidal de piedra cuyos laterales permiten visualizar el jardín exterior. A ella se accede a través de un puente que se eleva sobre una pequeña laguna, anunciando con este cambio de escala el abandono de lo exterior para adentrarse en la experiencia espiritual.

iglesia-la-lagunita-2iglesia-la-lagunita-3