
Las ciudades no se construyen a partir de una sola visión, así como tampoco en un momento específico. En nuestro tiempo y latitud, ¿cuál es la ciudad que construye nuestra sociedad?, ¿una ciudad plena de incertidumbres, fragmentada, globalizada, que no funciona?
En ese sentido, surge una gran preocupación al detectar las deficientes condiciones actuales de la vida urbana así como la falta de organización social y participación ciudadana para dar respuestas adecuadas a esas carencias.
Maracaibo Transversal, de lo real a lo imaginado, es un proyecto que busca partir de lo real, de lo que somos como ciudad, de lo que ya todos sabemos que sucede y por qué, para superar ese estadío e imaginar nuevas situaciones que se concreten en premisas para el diseño, ideas y propuestas arquitectónicas que puedan traducirse en acciones transformadoras de la ciudad.
Queremos acumular una imagen de la Maracaibo de hoy y luego plantear soluciones de cómo lograr calidad en los espacios del vivir cotidiano, qué espacios rescatar, intervenir y definir cuáles son los nuevos espacios para la participación y la vida ciudadana.
El proyecto se desarrolló a través de tres momentos: una serie de cuatro conversatorios, una fase de producción de ideas para la ciudad y por último la difusión de las conclusiones y productos obtenidos, entre ellas, el libro.
Momento 1: Conversaciones
Se realizaron cuatro ciclos de conversaciones sobre diversos temas relacionados con el concepto de ciudad, en los cuales participaron más de 50 representantes y expertos de las distintas áreas del hacer urbano: arquitectos, ingenieros, sociólogos, antropólogos, promotores, periodistas, diseñadores, urbanistas, con la finalidad de obtener ideas, conceptos, criterios de diseño y acciones urbanas que fusionen las distintas visiones en una perspectiva transdisciplinar.
Los temas desarrollados fueron los siguientes:
1. Identidad, ciudad y arquitectura
2. Calidad de vida y vida marabina
3. Densidad e intensidad urbana
4. Gestión pública y participación ciudadana
Momento 2: Ideas para la Ciudad
El análisis y reflexión sobre la situación actual de nuestra ciudad nos llevó a identificar posibles acciones de diferentes escalas que pueden formar parte de un plan estratégico de ciudad. La segunda fase de Maracaibo Transversal, consiste en desarrollar una serie de ideas y proyectos que imaginamos para la Maracaibo futura, contando con la participación de arquitectos y firmas locales, nacionales y latinoamericanas, así como estudiantes y arquitectos emergentes, siempre enmarcados dentro de los criterios de optimización, sustentabilidad, calidad de vida y adaptación a la identidad local.
Momento 3: Difusión Ciudadana
Una de las premisas principales de este proyecto es la difusión de la información y proyectos generados para la ciudad, a través de medios impresos y digitales, de manera que se pueda colaborar con la construcción de un imaginario colectivo positivo, abierto a colaborar y participar en la construcción de una mejor ciudad.
El libro
Maracaibo Transversal rompe con el esquema tradicional del quehacer académico arquitectónico y logra capturar la esencia del proyecto en un lenguaje editorial fresco, de fácil lectura y comprensión para el ciudadano, por medio de un diseño gráfico innovador de estructura no lineal. Así mismo constituye un aporte a la gestión de la ciudad presente y futura con la generación de un portafolio de ideas y añadiendo una nueva visión de Maracaibo como aporte a la historiografía local y regional.